Queremos construir una institución de educación superior que brinde formación gratuita a jóvenes de escasos recursos para mitigar flagelos de consumo de psicoactivos, paternidad prematura y delincuencia común en las poblaciones mas vulnerables victimas de la desigualdad social.
Buscamos acercar al público al fenómeno del feminicidio desde la reflexión sobre los imaginarios y estereotipos que reproducen relaciones desiguales de poder entre mujeres y hombres que desencadenan en la subordinación y la violencia. Hartas del machismo y de la impunidad judicial, el grito de lucha se extendió. Ni una más!
Muchos delincuentes reinciden en los delitos y se burlan de los policias y de la justicia. En Colombia es igual de grave cometer un delito, que cometer el mismo delito 100 veces. El reincidente no tiene agravante. Es por esto que a muchos rateros, atracadores y delincuentes de poca monta, los sueltan rápidamente y siguen delinquiendo, hasta que un día cometen (ya confiados) un gran crimen. Pero estos crímenes se hubieran podido prevenir, si se castiga y no se les da salida a los reincidentes.
Siempre han existido razones por las cuales protestar. Sin embargo, las marchas que bloquean el tráfico e impiden que miles de familias no puedan estar juntas, que trabajadores agotados no puedan llegar a su hogar a descansar, no generan más que malestar en la población y con ellas las cosas NO CAMBIAN.
Existen mejores alternativas de protesta, las marchas solo generan vandalismo y malestar para la gente trabajadora.
Queremos que se prohíban las marchas que detengan el tráfico, ayúdanos a lograrlo!
La familia esta compuesta por Hombre y Mujer. Esto es un hecho que se ha dado de forma natural desde el inicio de la humanidad. Son un Hombre y una Mujer quienes pueden formar un hogar sano y en donde se puede brindar las mejores condiciones de crianza para los niños.
Es por eso que no estamos de acuerdo con la adopción de familias LGTBI.
Queremos alzar nuestra voz y permitir que los niños crezcan en el mejor ambiente posible. Ayudanos!
Recientemente se presento una iniciativa que busca legalizar la industria de la cocaína en Colombia.
Exigimos que esta no sea aprobada, las drogas son el peor problema de la sociedad y su legalización no es una solución.
Ayúdanos a proteger el país de las drogas firmando ya!